SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: "VIAJES QUE DEJAN HUELLA"
Comenzamos con un viaje por nuestro cuerpo (por dentro y por fuera), en el que las niñas y los niños han desarrollado las competencias personal y social, así como la de aprender a aprender.
Hemos realizado actividades relacionadas con el autocuidado, progresando en el conocimiento y control de nuestro cuerpo. Para ello hemos contado con la visita de nuestra enfermera referente escolar de distrito Almería, Laura M., que nos ha explicado su trabajo, así como los modelos, las normas y los hábitos que debemos adoptar para un estilo de vida saludable.
Hemos investigado y la mayoría de personal sanitario de enfermería son MUJERES.
Hemos investigado y sabemos que hay más mujeres que hombres que estudian medicina.
Esta situación de aprendizaje está favoreciendo el desarrollo de la competencia matemática y STEM, promoviendo el pensamiento científico a través de la manipulación y la experimentación con objetos reales en contextos sugerentes, pudiendo observar, hacer preguntas, comprobar...
La competencia emprendedora también se está desarrollando por medio de la estimulación de la curiosidad, la iniciativa y la disposición a indagar y crear mediante el juego, en actividades dirigidas, proyectos cooperativos. Todos y todas podemos aportar algo.
Hemos observado que, independientemente de ser niño o niña, se han repartido los roles sin estereotipos de género.
El alumnado ha avanzado en la adquisición de la competencia ciudadana identificando hechos sociales, practicando los principios de convivencia democrática, observando una respuesta empática a la diversidad, ofreciendo modelos positivos que favorecen los aprendizajes...
La competencia digital se ha desarrollado mediante la búsqueda de información en los medios digitales de manera responsable y controlada, los recursos para observar la reaalidad aumentada (app, tablet, camiseta).
Hemos podido comprobar que las personas, tanto los niños/hombres como las niñas/ mujeres, tenemos los órganos iguales (pulmones, corazón, intestinos).