lunes, 16 de diciembre de 2024

 


!!!ES TIEMPO DE REGALOS...REGALA IGUALDAD!!!

   Queridas Familias, os recordamos que el juego es la principal herramienta a través de la cual, vuestros/as hijos/as, van adquiriendo control y cierto dominio sobre la realidad que les rodea. Las experiencias de juego son "mini ensayos" de respuesta a las exigencias del entorno. 

   Esta Navidad no olvidéis revisar los juegos y juguetes que llegan a sus manos, optando por aquellos que favorezcan la igualdad, la tolerancia, el cuidado del Medio Ambiente y el respeto a los derechos humanos universales. 

   Ayudemos a nuestros/as pequeños/as a ser más libres. No hay juguetes de niño y de niña. Jugar no entiende de edades, de sexo, de características físicas, de razas ni de religión.

  !Ah¡...y no olvidéis incorporar un buen libro a vuestras compras navideñas.

   FELICES FIESTAS...El año que viene seguiremos abriendo pequeñas ventanas para enseñaros nuestra labor.




ACTIVIDADES 25-N

  ¡¡¡BUENOS DÍAS, FAMILIAS!!!. El pasado 25-N celebramos en el Centro el "Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer". Es una fecha para recordar que tenemos que luchar juntos/as para erradicar esta lacra social. Este año hemos realizado dos actividades interesantes y gratificantes: el cuentacuentos "Yo Voy Conmigo" y el trabajo con colaboración familiar "La Mochila de Valentía".

   Es bueno recordar que el tener un día fijado en el calendario para reflexionar sobre esta cuestión, ayuda a centrar el trabajo sobre la materia. La Educación, sobre todo en las primeras etapas, es una gran aliada para formar personas sanas, equilibradas, que respetan los valores democráticos y que están libres de estereotipos machistas.

  "YO VOY CONMIGO"

  El mismo 25-N, tuvimos la visita de Trini, de la empresa "El Bicho Verde", que dramatizó para nuestro alumnado este cuento. Narra la historia de una chica original y singular que, para gustar a un chico, va renunciando a diferentes aspectos de su personalidad con la intención de encajar en los estereotipos convencionales de lo que debe ser "una chica atractiva". Acaba convirtiéndose en una persona gris y se da cuenta de que ni debe ni quiere renunciar a aquellos aspectos que la hacen diferente, única e irrepetible ya que por gustar a los demás...AHORA ES A SÍ MISMA A LA QUE NO SE GUSTA. lo pasamos genial...!Vuelve pronto, Trini¡.

  


LA MOCHILA DE VALENTÍA

   Esta actividad se comenzó 2 semanas previas a la celebración de la efeméride. ¿Se os ocurre algo más importante en el día a día de un/a escolar que su mochila?. Pocas cosas, ¿verdad?. En ella coloca cada familia, con antelación, los objetos (pañuelos, comida, agua...) que consideran importantes y básicos (no es aconsejable que pese demasiado) para afrontar la jornada escolar diaria. Aprovechando esta metáfora tan apropiada elegimos la actividad.
   El cuento trata sobre una niña sana, inteligente, con toda la vida por delante, pero bastante tímida e insegura en su día a día. Su madre decide contarle un cuento sobre una mochila mágica ( la mochila de valentía) en la que irán metiendo diferentes objetos que la ayudarán a fortalecerse y a creer en sí misma. Introducen el espejo del amor propio; la piedra que recuerda que a veces surgen problemas; cuerdas de colores que simbolizan los valores democráticos que la ayudarán a convertirse en una persona equilibrada y libretas en las que escribir sus miedos y metas y poder releerlas siempre que quiera. Con estas ayudas la niña crece segura, feliz y con confianza en sí misma.
   Entregamos a las familias de nuestro alumnado una copia del cuento para que lo leyesen en casa, una mochila de cartulina para decorar, recortar y montar y fotocopias de 5 útiles escolares en los que escribir un valor fundamental que consideren básico para el crecimiento en armonía de sus hijos/as. Esas mochilas, repletas de cosas valiosas, las llevaron a clase y, en asamblea, les explicaron a sus compañeros/as los valores seleccionados.
   Finalmente, realizamos un gran mural en la entrada del Centro en el que se expusieron todas las mochilas. Pasado un tiempo prudencial, las mochilas serán devueltas para que ocupen en el cuarto de nuestros/as peques un sitio muy especial.
   Los 5 valores que más se repitieron fueron: respeto, amor, trabajo, amistad y empatía.