En esta ocasión queremos mostraros ,una vez más, cómo el reflexionar sobre las diferencias existentes en base al género en el día a día escolar, no debe de ser un añadido más, sino parte natural y activa de nuestras programaciones.
Os contamos la experiencia de una clase de 5 años, en la situación de aprendizaje que trata sobre el colegio. La maestra mostró el organigrama del personal del centro, con imágenes, para familiarizar al alumnado con el mismo y facilitar su reconocimiento, así como hacerlo más cercano y familiar, ya que las fotos quedaron expuestas durante todo el mes (tenemos nuevas incorporaciones). Han realizado diferentes actividades, entre ellas clasificar las fotos y se han dado cuenta de que hay más mujeres que hombres en nuestro centro. Este dato, a pesar de verlo a diario, les ha sorprendido y han realizado sus hipótesis sobre por qué debe de ser. También se han dado cuenta de que el Equipo Directivo está formado sólo por mujeres y la importante y valiosa labor que desarrollan. También nos ha servido para contar las fotos y formar los números con tarjetas. A continuación hemos mantenido un pequeño debate sobre diversas cuestiones: por qué hay más mujeres que hombres en nuestro cole, si les gustaría que hubiera más hombres, si creen que el cole cambiaría o sería igual,..
Al final han llegado a la conclusión de que no importa si hay más hombres o más mujeres, pero algunos han aportado que sería mejor que hubiera la mitad de cada uno.