lunes, 21 de octubre de 2024

    


   HOLA FAMILIAS, la semana pasada celebramos el "Día de las Escritoras"     (14 de octubre) con una amplia selección de cuentos y  poemarios  escritos  por grandes mujeres que aman los libros y que transmiten, de generación en generación, su amor por ellos.

   Las obras seleccionadas giraron en torno a la EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DE VALORES, que es la base en la que se cimenta nuestro Plan de Centro y el resto de Planes y Programas que lo complementan.



  Cada aula eligió su libro favorito y lo trabajó con su alumnado de diversas formas (os recomiendo echar un vistazo al Blog de Biblioteca del Centro), el enlace lo encontraréis en nuestra web.

   Como botón de muestra os dejo el trabajo realizado con el libro de Ana María Romero Yebra, "Doña Pescadilla". Nos cuenta la historia, en verso, de una pescadilla que se enamora de un besugo y éste, a su vez, de una sardina, con la que planea casarse. La pescadilla, despechada, cree que su vida ha terminado con este amor no correspondido y cansada de penar, decide lanzarse a una red para ser pescada y acabar así con su vida y, de paso, con su pena. En el último instante, otro pez le afea su trágica conducta y ella abre los ojos y comprende su inútil proceder. Comprende que el primer y más importante amor en la vida es EL AMOR PROPIO. Al fin y al cabo, como bien dice su inesperado amigo...HAY MUCHOS PECES EN EL MAR.




   

   Terminamos la sesión dibujándonos bajo el lema "QUIÉRETE MUCHO" y  cantando y bailando la canción "Doña Pescadilla" de Rafael Muñoz.








lunes, 14 de octubre de 2024


 12 DE OCTUBRE. FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA

   Con motivo de esta fiesta, desde el Plan de Igualdad, hemos decidido ponernos las gafas violetas y visibilizar la imagen de una gran mujer: Isabel I de Castilla, Isabel la Grande, Isabel la Católica.

   En las asambleas sobre la asombrosa historia de Cristóbal Colón y su intrépido viaje hemos destacado y reflexionado sobre el importante papel que jugó esta reina, sufragando el viaje que cambió el mundo. A través de una pequeña biografía sobre la misma, nuestros/as peques han descubierto que Isabel fue una niña curiosa y muy culta, que se negó a ser casada por interés y que junto a su esposo, Fernando de Aragón, marcó un antes y un después en la historia de España.

  El lema de su reinado: TANTO MONTA, MONTA TANTO, ISABEL COMO FERNANDO es un recordatorio histórico de que la valía personal no se mide por el género sino por la capacitación y el ingenio.

   Isabel manejaba a la perfección varios idiomas y tenía un talento innato para la política en una etapa histórica marcada por la preponderancia masculina a la hora de tomar decisiones de esta índole.

   Os dejo el enlace a una breve biografía de Isabel y una muestra de cómo nuestro alumnado se imagina a esta gran dama. 



 

                                

    


10 DE OCTUBRE, "DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL"

 

                            

 

 |||BUENOS DÍAS, FAMILIAS!!! Comenzamos nuevo curso y con él os abrimos una nueva ventana a lo que hacemos en nuestro Cole en materia coeducativa, esperamos que os guste y que saquéis ideas para casa, !!!allá vamos!!!.

   Nuestra primera entrada es para deciros lo que hemos hecho este 10 de octubre para conmemorar "El Día Internacional de la Salud Mental". Lo primero que tenemos que contaros es que es un aspecto que cuidamos día a día en nuestro cole a través de las rutinas. La educación de las emociones es un punto fundamental del Proyecto de Centro que llevamos a cabo. En.estas edades es prioritario guiar a nuestro alumnado en la identificación, conocimiento y control emocional, proporcionándoles estrategias y recursos para regular la expresión de las  emociones propias y saber identificarlas en las demás personas. Para ello, en las asambleas diarias, hablamos sobre cómo se sienten y por qué , favoreciendo el autoconocimiento y la empatía. Realizamos diferentes actividades, de manera regular, de juego con las emociones y realizamos sesiones diarias de relajación y vuelta a la calma tras el recreo y en aquellos momentos del día que se consideran necesarios.

   Este jueves, en especial, hemos dedicado la hora del cuento en todas las clases a la lectura y posterior comentario de historias de valores, en las que su protagonistas actúan como modelos emocionales. También hemos dedicado un tiempo "extra" a la relajación, a través de juegos psicomotores y sesiones de "yoga para niños/as".

   Os dejo algunas fotos para que veáis lo bien que nos lo hemos pasado. "MENS SANA IN CORPORE SANO".

 
                                         
 
 
                                                                       






FOTOS DE SESIÓN DE YOGA