¡BUENOS DÍAS A TOD@S!....Os muestro los materiales tan chulos que hemos adquirido para poner en marcha nuestro rincón itinerante coeducativo. Más adelante iremos desvelando detalles.
Gracias a la partida presupuestaria que nos ha llegado por formar parte del "Pacto de Estado Contra la Violencia de Género" hemos comprado:
-Un carrito
-Dos cajas de material didáctico de "jugamos en igualdad"
-Pelotas para jugar con las emociones
-El pack descubrimos las emociones
-Dos cajas de material didáctico de "jugamos en igualdad"
Esperamos utilizar este material para realizar, junto a nuestr@s peques, un montón de actividades que les sirvan para convertirse en personas sanas, equilibradas, respetuosas y libres de prejuicios de género.
Con motivo del "Día Internacional de la Mujer", desde nuestro Centro, hemos querido rendir un pequeño homenaje a las mujeres más importantes en la vida de nuestro alumnado, VOSOTRAS, MAMÁS. Pedimos que cada niñ@ trajese a clase una ficha con una foto vuestra y una breve explicación de cómo os llamáis, a lo que os dedicáis y vuestras aficiones. Luego en las respectivas asambleas han comentado esa información y como broche final hemos realizado un enorme mural bajo el lema MUJERES CON VALOR. El mismo día 8, han acudido tres madres a cada aula y han explicado allí cómo son y a lo que se dedican, respondiendo amablemente a las preguntas que nuestro curioso alumnado ha querido realizarles. Les hemos dado un diploma de recuerdo por su participación y junto al mural hemos colocado otro en grande dedicado a todas vosotras, LAS MUJERES IMPORTANTES DE LA E.I MAESTRO PADILLA La participación familiar en esta actividad ha sido de prácticamente el 100%...
Desde los Planes de Igualdad de nuestro Centro y Pacto de Estado Contra la Violencia de Género hemos querido celebrar este día
totalmente integrado en las actividades propias de los diferentes
proyectos que trabajamos. Así, en 3 años, como están investigando sobre
los «bebés», hemos destacado a Marie Curie, por su contribución al uso
de los rayos x en la medicina. En 4 años, dentro de la unidad de Los
Polos, se ha destacado a una importante oceanógrafa, experta en la
Antártida como Josefina Castellví y en 5 años nos hemos centrado en dos
importantes arqueólogas, dentro de los proyectos de la Prehistoria y la
Alcazaba, patrimonio andaluz. Ellas son Pilar Acosta Martínez, experta
almeriense en pinturas rupestres y María Engracia Muñoz Santos,
referente de la arqueología moderna y su divulgación.
«Con ilusión, esfuerzo y trabajo, nuestr@s niñ@s serán lo que quieran, sin estigmas de género.»
Con motivo de la conmemoración
del Día Internacional contra la Violencia de Génerollevamos toda la
semana trabajando este grave problema social desde el Plan de Igualdad y
el Plan de Prevención de la Violencia de Género, que llevamos a cabo en
nuestro Centro, de manera coordinada con el resto de Planes.
Hemos realizado las siguientes actividades:
-Cartas motivadoras diarias en
las que nuestra «amiga misteriosa» del cole nos contaba cosas súper
interesantes sobre la violencia de género y nos proponía distintos
retos.
-Visionado y posterior comentario de vídeos.
-Lectura, comentario e interpretación de diferentes cuentos con dramatizaciones y distintas técnicas plásticas.
-3 años: «Los colores»
-4 años: «El maltrato sutil»
-5 años «Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa»
-Pulsera de rechazo a la
violencia recortadas por el alumnado de cinco años y con la palabra
«BASTA» escrita por ellos y ellas mismas. También han realizado pulseras
para regalar al alumnado de tres y cuatro años, que se han puesto muy
contentos al recibirlas.
-Hemos cantado y bailado con nuestra especial amiga «Superlola», la heroína que más mola.
-Nuestras familias han
colaborado realizando reflexiones personales y escribiendo mensajes de
rechazo y de apoyo a las víctimas de este tipo de violencia, que han ido
pegando en los tablones de anuncios situados en el patio para tal fin.
-Para finalizar, hemos
realizado un mural colectivo con todos nuestros dibujos bajo el lema
«CON EL MALTRATO NO HAY TRATO» , que nos ha quedado genial, pues está
realizado con mucha ilusión y esperanza en que las cosas mejorarán.
Nuestro principal objetivo en
todas estas actividades es ayudar al alumnado a identificar este tipo de
violencia para que no la reproduzcan y dotarles de herramientas para
hacerle frente.
¡Hola a tod@s!, volvemos a dar vida a este blog con un resumen de las actividades más significativas que hemos llevado a cabo en materia coeducativa durante el presente curso y que ya habíamos compartido en la web del Centro. Deseamos que os gusten tanto como a nosotras, ya nos iréis contando.